Estrés académico en estudiantes
Se muestra un aumento en el nivel de estrés de los estudiantes, durante el periodo de exámenes, con efectos sobre la salud (ansiedad, consumo de tabaco, cafeína o fármacos, alteraciones en el sueño y en la ingesta de alimentos….)
El termino estrés se ha convertido en un vocablo habitual de nuestra sociedad actual.
El estrés es necesario para proporcionar a nuestro organismo la energía necesaria para abordar dificultades. No es perjudicial en sí mismo, más bien lo contrario, pero siempre con medida.
Se acercan los exámenes finales: ¿ansiedad? Por desgracia, esta experiencia la viven no pocos estudiantes, que aun habiendo dedicado las horas necesarias a la preparación del examen, no obtienen resultados acordes al esfuerzo invertido. La explicación: un nivel excesivo de ansiedad.
Es evidente que una situación de prueba, en la que nos están evaluando y nos jugamos algo; provoca un estado de alerta. No sería conveniente estar completamente relajado. Los exámenes, exigen que nuestro organismo responda fisiológicamente empleando una energía. La ansiedad como emoción existe porque en determinadas situaciones es útil: se trata de una respuesta que nos ayuda a reaccionar para preservar nuestra supervivencia.
Las dificultades comienzan cuando alcanzamos cuotas de ansiedad que nos impide ser eficaces, es todo lo contrario, el temor es excesivo e interfiere en nuestro rendimiento. Al no saberlo manejar produce más miedo.
Como hacer frente a la ansiedad:
1-Identificar estos sentimientos.
2-Cuestionarlos, deshazte de ellos, no te ayudan.
3-Sustituye esos sentimientos negativos, por un mensaje positivo para ti.
4-El deporte, una alimentación saludable y un número adecuado de horas de sueño.
5-Prepara bien tu examen; ganarás en seguridad.
6-El día antes del examen procura no estudiar, sal a tomar el aire o a dar un paseo.
7-No es conveniente que hables del examen o repases minutos antes.
8-Pon en marcha lo que has aprendido. Es el momento de la verdad.
9-Al concluir, felicítate por los éxitos y aprende de tus errores.
¡INTENTALO! ¡PUEDES CONSEGUIRLO!